LECCIÓN 2
LA ESCUELA DE LIDERAZGO
SAN PABLO
"Sed imitadores de mí, así como yo de
Cristo." I Cor. 11:1
(Con Frank Eiklor y Walter Contreras)
EL REY SAÚL: LECCIONES Y ADVERTENCIAS PARA LOS
CRISTIANOS (PARTE 1)
LECCIÓN 2
Cuándo las
personas discuten la vida del primer
monarca de Israel, el Rey Saúl, ellos generalmente consideran su vida sólo como
un ejemplo negativo que debe ser evitado. Pero esto no es verdad. El Rey Saúl,
como la mayoría de los líderes espirituales, comenzó en el camino correcto. De
hecho, yo descubrí diez características positivas en la vida de Saúl que cualquier
cristiano sería sabio de imitar.
Sin
embargo, los años posteriores de la vida de Saúl les deja a los cristianos una terrible
advertencia. Esta lección- Parte 1- cubrirá los aspectos positivos de la vida
del primer Rey de Israel. La lección siguiente-
Parte 2-
mostrará la trágica caída de Saúl.
1. Saúl alto y guapo comenzó estando abierto
al consejo de los hombres de Dios (I Samuel 9:8-10). Necesitando ayuda
para encontrar sus animales, Saúl buscó la ayuda de Samuel el profeta.
2. Saúl irradió
la humildad de la insignificancia (I Samuel 9:21). En el principio,
Saúl se consideraba a mismo como el más "pequeño" y el "menos
insignificante" de Israel. El no fue tentado a mirarse a si mismo como
alguien importante. ¡Si solamente esa humildad se hubiera mantenido!
3. Saúl comenzó
como una "creación nueva" por medio del poder del Espíritu
Santo (I Samuel 10:6).
4. Hacer la
voluntad de Dios era fácil cuándo Saúl era hombre de Dios ( I Samuel
10:7). No había dificultad durante los primeros días de Saúl en escuchar y obedecer la voz del Señor.
5. Saúl no se jactó de
honores dados a él ( I Samuel 10:16). Aunque Saúl había sido ungido por
Samuel y le había dejado saber que
él sería rey de Israel, el hombre joven hablaba con su familia sólo de
encontrar los animales y no las cosas del reino. Tal humildad en las personas
mayores y sabias es rara- cuánto
más en el caso de un hombre joven.
6. Saúl
no codició posiciones principales
( I Samuel 10:22). Cuántos otros hombres jóvenes, sabiendo que ellos estaban cerca
de ser dados posiciones preeminentes,
habrían tratado de ponerse a sí mismos en el lugar de la prominencia. Sin
embargo, Saúl humilde, alto, guapo, se escondió de los que lo buscaban para
hacerlo líder.
7. A Saúl se le
dio gente confiable y fiel con quien servir ( I Samuel 10:26). Dios
reconoció los comienzos de Saúl asegurándose que este primer Rey de Israel tuviera
un comienzo santo rodeado por hombres buenos.
8. Saúl
permaneció sordo a las falsas críticas
( I Samuel 10:27). ¿Qué hombre ungido como rey habría aguantado a "hombres
sin valor" despreciarlo y criticarlo? Mas Saúl no buscó su propia venganza pero
"mantuvo su paz".
9. Saúl compartió la
posición del liderazgo con otros (I Samuel 11:7). Otra vez, la humildad
tierna de Saúl sobresalió cuando él ordena a una nación poca dispuesta a un combate
justo. En lugar de hacerlo en su
propio nombre, Saúl también trae a Samuel el profeta a un lugar significante.
10. Saúl no tuvo amargura cuando fue deshonorado (I Samuel 11:13).
Aunque hombres malos y sin valor habían despreciado al nuevo Rey, un crimen
castigado por la muerte, Saúl le dio crédito a Dios por traer liberación a
Israel y rehusó ejecutar juicio sobre los que lo habían deshonrado.
(Próxima lección -
Saúl y su camino a la destrucción)